Nuevo movimiento en el padel sueco. Aunque el hecho de que se produzca esta alianza clave en Suecia no quiere decir que sus consecuencias vayan a darse solo allí. Da la impresión de que en un medio plazo varios países van a ver dentro de sus fronteras las consecuencias de la nueva unión que ha sido anunciada esta semana. Por supuesto, hablamos de consecuencias en sentido positivo.
Las cadenas suecas PDL y Padel United se fusionan para formar un grupo que va a disponer de 118 centros repartidos por varios países de Europa aunque principalmente en la zona nórdica. La cadena PDL tiene 75 clubes repartidos por Suecia, Finlandia, Noruega, Dinamarca y Suiza. La cadena Padel United por su parte, es propietaria de centros en Suecia aunque no todos con su nombre (los Padel Center o Padel Crew por ejemplo mantienen su marca), Padel House en Espoo (Finlandia), uno de los mayores clubes de Europa con 27 pistas, los clubes de la cadena Padel Park en este mismo país y hace unos meses desembarcó en el Reino Unido, dando su nombre a 3 centros en un proyecto que está en plena expansión. Son por lo tanto 6 los países en los que podemos jugar en algún centro perteneciente a esta nueva cadena.
La nueva cadena tiene ahora 90 clubes en Suecia y serán 30 más en próximas fechas pero la parte que nos parece más importante de cara al futuro es la expansión que este grupo pueda tener en otros países en los próximos meses o incluso años. Lo iremos viendo pero en los comunicados oficiales de ambas cadenas ha quedado clara la intención de desarrollar el nuevo proyecto de cara al exterior.
Y pensando en esta expansión es inevitable que surjan las comparaciones con el grupo LeDap. El grupo que en poco tiempo se ha extendido por varios países mediante la construcción de nuevos clubes y la adquisición de otros ya existentes o incluso de cadenas enteras en varios países. El punto de partida de ambos grupos es Suecia y su crecimiento se basa por una parte en aumentar su número de centros en Suecia y por otra en ir extendiéndose por otros países pero si bien ya hemos visto que LeDap está llegando a otros países principalmente adquiriendo clubes o cadenas ya existentes e incluso clubes nuevos en los que se asocia con los promotores del proyecto (en breve en UK), desconocemos si esa va a ser la forma de actuar del nuevo grupo formado por PDL y Padel United.
Y no menos importante: ¿a qué países va a llegar el nuevo grupo? ¿Será a países de Europa o llegará a otros continentes? Viendo las instalaciones de un buen número de clubes del nuevo grupo en Suecia, tenemos la seguridad de que si construyen nuevos clubes en distintos países, esto va a suponer un salto de calidad para el padel de dichos territorios, sobre todo en los que el padel no esté tan consolidado como en España, Italia, o la propia Suecia. El crecimiento de LeDap en este sentido ha sido del más alto nivel, adquiriendo cadenas líderes en sus países como Just Padel en Noruega, Open Padel, Padel Club Finland o Padel Tampere en Finlandia, o Padelzone en Austria aparte de algunas suecas.
Esperamos que en próximas fechas se vayan dando más detalles de este nuevo proyecto y veamos su evolución. Lo que está claro es que el padel se está profesionalizando cada vez más en todos sus órdenes y en lo que a clubes se refiere, vamos a ver constantes cambios que esperemos que contribuyan a que el padel llegue de la mejor forma posible a nuevos territorios y que los millones de aficionados de todo el mundo disfruten cada vez más de mejores servicios en los clubes donde juegan.