El padel también llega a lugares exóticos y cada vez es más habitual ver pistas en hoteles y resorts que se encuentran en lugares turísticos. Son un servicio cada vez más solicitado por los visitantes a estos lugares. Lo que no es tan habitual es que haya proyectos que fomenten el crecimiento del padel en estos destinos, con pilares sólidos y con un plan de acción a largo plazo y cuando los encontramos, suelen tener un curiosa historia detrás. Hoy os contamos uno de ellos.
Quién no conoce Bali, pero, ¿sabíais que se puede jugar a padel en esta turística zona de Indonesia? Actualmente existen dos pistas en el Hotel Meliá Bali pero es allí donde se encuentra el germen del proyecto de desarrollo del padel en Bali e Indonesia. Y lo es gracias a Pablo Castells, al que llaman el “padre del padel” de Indonesia, un abogado barcelonés que se enamoró de este deporte hace ya más de 20 años en su tierra natal y que poco tiempo después comenzó a difundirlo en India, su primer destino. Y no fue fácil ya que no existían pistas de padel allí. Él llevaba su pala de padel a los partidos de tenis que disputaba y un tiempo después aquella curiosidad que despertó, se ha traducido en la construcción de varias pistas en actual funcionamiento.
Su aventura en Bali es relativamente reciente. Empezó hace dos años con un viaje de trabajo desde Nueva Delhi, que coincidió con el principio de la pandemia, lo que le animó a prolongar su estancia allí. Buscó pistas de padel y descubrió una en el hotel Meliá Bali, (que ahora ya son dos). Una conversación con su director bastó para poner en marcha el primer club de padel de Bali (Bali Padel), que ya cuenta con un centenar de asociados de hasta 12 nacionalidades diferentes. Y os aseguramos que su actividad ha sido alta ya que en pocos meses han organizado tres Bali Padel Open, torneos internacionales que han proclamado diversos ganadores.
Pablo nos explica que Indonesia es un país con tradición en los deportes de raqueta y que ya ha captado el interés de varios aficionados locales para aprender a jugar. Teniendo en cuenta que Indonesia es el cuarto país del mundo con más población, el más emergente del sudeste asiático y con una clase media cada vez más numerosa, el crecimiento del padel va a ser una consecuencia lógica.
Sus planes más inmediatos se centran en Bali pero ya hay proyectos en mente en la zona de Jakarta. La puesta en marcha de ligas entre países próximos es inminente y esperan juntar a jugadores de India e Indonesia en Bali. En octubre celebrarán el primer torneo internacional con jugadores de toda Indonesia y de otros países, en noviembre está prevista la apertura de un nuevo centro de 4 pistas en Bali, y en diciembre la de un nuevo complejo deportivo en Jakarta con 2 pistas de padel.
Desde Bali Padel trabajan para aumentar la comunidad de aficionados al padel, gestionan pistas de padel de terceros y proyectan la construcción de sus propios centros y a través de Indo Padel, asesoran sobre infraestructuras de padel y guían a empresarios deportivos extranjeros interesados en invertir en pistas de padel.
Este emprendedor barcelonés cuya actividad es ayudar al inversor a aterrizar en Asia está actualmente centrado en el padel pero también lleva a cabo una encomiable labor humanitaria, creando escuelas en comunidades oprimidas de Nueva Delhi mediante la ONG stretsofindia.org y ya ha empezado alianzas con colegios locales para invertir en la educación, que como él siempre destaca es la herramienta básica de transformación social.