A medida que el padel se ha ido extendiendo por toda Europa, en algunos países se ha dado la creación de cadenas de clubes, que cuentan con distintos centros y en algunos casos con grandes proyectos de crecimiento. En este sentido hay muchas diferencias entre países ya que en algunos como Suecia existen muchas cadenas y en otros países apenas las hay. Ponemos el foco en los países de Europa con mayor implantación del padel.
España a pesar de ser el país con más clubes con gran diferencia sobre el resto, no es uno de los que ha seguido la tendencia de creación de cadenas de clubes exclusivamente de padel. Es ahora cuando empieza a tomar forma el proyecto Aurial Padel de Marta Marrero, que ya cuenta con tres clubes (Augusta Padel, Aurial Padel Vic y Aurial Padel Cornellá) y está previsto que a medio/largo plazo crezca incluso llegando a otros países. La principal tendencia es que varias cadenas de centros de fitness incorporen pistas de padel. Algunos ejemplos son Be One, Enjoy!, Forus… e incluso la cadena DIR en Catalunya. Otro caso distinto e incluso de otro sector es el de cadenas de hoteles y resorts que han ido incorporando pistas de padel en algunos de sus hoteles, incluso en destinos turísticos fuera de España aunque ninguna de estas cadenas ha incorporado pistas a la mayoría de sus hoteles. Hay varios ejemplos como Barceló Hoteles, Meliá, Iberostar, Vincci, NH, Paradores de España… Si que existen algunas cadena locales, que se ciñen a una provincia o comunidad como por ejemplo los centros Vals Sport de Málaga, 5 centros multideportivos con pistas de padel.
Fuera de España la zona donde nos encontramos con un mayor número de cadenas de clubes es en los países nórdicos. En Suecia conviven más de 10 cadenas de clubes aunque es cierto que no todas son iguales ni en número de clubes ni en inversiones y proyectos de futuro. De hecho algunas de ellas crecen por medio de comprar clubes ya existentes o de llegar a acuerdos con cadenas con pocos clubes y absorber algunos de sus clubes o todos ellos. La mayor cadena de clubes del mundo es la cadena sueca PDL, que ya cuenta con más de 40 clubes principalmente en Suecia aunque también en Finlandia, Noruega y Suiza. Su cabeza visible y uno de sus socios es el ex tenista Jonas Björkman, y cuentan con varios centros por encima de las 15 pistas, entre los que destaca el PDL Center Frihamnen de 28 pistas, que es el mayor club de Suecia y tercero mayor del mundo.
También hay otras cadenas importantes como la Padel Zenter con el futbolista Zlatan Ibrahimovic entre sus socios, la cadena Every Padel con el apoyo del grupo Everysport y con jugadores patrocinados como Fernando Belasteguin, Sanyo Gutierrez, Ariana Sánchez y Paula Josemaría, Padel of Sweden, Padel United, Padel Center, Padel Crew, We Love Padel, los centros Nordic Wellness….. y otras cadenas con un menor número de clubes.
A pesar de que el número de clubes es notablemente menor, en los países limítrofes con Suecia, también existen cadenas de clubes que están creciendo de forma constante. En Finlandia Padel Club Finland, Padel Helsinki, Padel Tampere, Padel Park… En Noruega Just Padel, Interpadel…. Y en Dinamarca, la mayor cadena actualmente es Match Padel aunque la cadena Padel Club está sumando clubes muy rápidamente y lo seguirá haciendo en el futuro. También el proyecto de Padel Padel parece que será ambicioso.
Si atendemos al número de clubes de la cadena, cabe destacar a la cadena 4 padel de Francia. En el país galo también las cadenas LeFive y Asptt cuentan con varios centros. En Portugal las cadenas Quinta de Monserrate, Top Padel y Racket Pro son las más importantes.. En Países Bajos la conocida cadena Play Padel Club ha cambiado de nombre hace unos meses y ahora es Peakz Padel y ya suma 8 centros. Se ha creado recientemente la cadena Plaza Padel, que también cuenta con dos centros (entre ellos el más grande del país) y un proyecto ilusionante por delante. El proyecto de ambas cadenas es ir sumando centros a lo largo de todo el País. En Bélgica se da un caso curioso, que es que exceptuando los centros Arenal (Mechelen, Waregem y Brujas) no existen cadenas de clubes como tales sino que la cadena de tiendas Decathlon suma pistas en cada vez más de sus centros.
Italia hasta ahora ha seguido el modelo de España, sin grandes cadenas. Y decimos hasta ahora porque parece que los proyectos de las cadenas Padel4Fun y Padel Prime apuntan a un gran crecimiento en el futuro.
Las principales vías de crecimiento de las cadenas de clubes suelen ser la creación de centros propios, la compra de centros ya existentes que pueden pertenecer o no a otra cadena y la creación de franquicias. En función de los objetivos que se fije cada cadena, se llevan a cabo algunas de estas fórmulas o incluso todas. Estad seguros de que en un medio/largo plazo veremos un gran crecimiento de muchas de estas cadenas y de algunas nuevas que surgirán en estos y otros países.