El padel sigue creciendo a nivel internacional pero dicho desarrollo se está dando de forma muy diferente en cada país, dependiendo de los actores que participan y de las propias características de los países. Hemos querido ofrecer una visión muy detallada del crecimiento del padel en Francia, una potencia mundial y que con el tiempo debería serlo también en el mundo del padel.

Stéphane Berrafato, recientemente nombrado responsable de padel de la FFT (Fédération Française de Tennis), Franck Binisti, redactor jefe de Padel Magazine, publicación líder sobre el padel en Francia y dos empresas españolas como son Cartri y Nox, que tiene una visión exterior pero con mercado en Francia, nos han dado sus puntos de vista, acompañados de datos que os van a dejar mucho más claro el rumbo del padel en el país galo.

 

 

Stéphane Berrafato, nos asegura que el padel se está desarrollando cada vez más en Francia, con 590 pistas en la actualidad, repartidas en 263 clubes (a principios de 2015, cuando FFT se hizo cargo del padel con unas 60 pistas en todo el país …) . La Federación subvenciona proyectos ADCP (Desarrollo y práctica de clubes) y más del 22% de estos proyectos de desarrollo conciernen al padel y ha destinado, en 2018 y 2019, no menos de 9.2 millones de euros para apoyar a los clubes. “Hoy en día hay entre 50,000 y 60,000 practicantes,  7,000 de ellos federados. Números en constante aumento”. Además, la Federación ha lanzado su primer FFT PADEL TOUR, que combina la iniciación en este deporte, el entretenimiento y las competiciones. Se planifican pruebas en los centros urbanos de las ciudades para dar a conocer el padel al mayor número de personas posible. Los nuevos patrocinadores también están interesados en este deporte, ya que Padel Point y Wilson han firmado un acuerdo con la FFT para el FFT PADEL TOUR, por un período de 3 años.

Ya se han puesto en marcha muchas novedades, como la posibilidad de organizar torneos mixtos, torneos de más de 45 años… Francia también está organizando su 1er Campeonato Juvenil por Equipos (U18), con el objetivo de enviar equipos de Francia al Campeonato Mundial de menores 2019 que se celebrará en Castellón (Valencia, España) del 14 al 20 de octubre. Muchos proyectos también están en marcha: la creación de un “TFP PADEL” (título de padel con finalidad profesional), la creación de las calificaciones de los árbitros, la autorización para parejas femeninas o mixtas para jugar en un torneo masculino (a través de equivalencias de clasificación), la creación de torneos con formatos muy cortos, más de medio día, la creación de los Campeonatos por equipos… Sin mencionar el proyecto liderado por el Presidente, Bernard Giudicelli, con la creación de un Centro Nacional de Capacitación de Padel, en París.

 

 

El objetivo es el establecimiento de 1.000 pistas en toda Francia, dentro de 2 años. Cada semana se construyen pistas de pádel en Francia. Y el número de practicantes aumenta junto con estas nuevas pistas. No se ponen  un límite.

Francia quiere, en última instancia, desempeñar un papel de liderazgo en el mundo de Padel. Por esta razón, el Sr. Hubert Picquier, miembro del Comité Ejecutivo de la FFT, se presentó y fue elegido (por unanimidad) para formar parte de la Junta Directiva de la Federación Internacional. “Francia ahora está representada en el Consejo de la FIP y tiene la intención de ocupar el lugar que le pertenece. Sin embargo, sigue siendo modesta y humilde: Francia es hoy “muy pequeña” en el mundo de padel en comparación con las naciones que comenzaron con este deporte, pero creemos mucho en el desarrollo de padel dentro de nuestra gran Federación, con 7.800 clubes repartidos en Francia metropolitana y en el extranjero”.

El señor Berrafato señala que el padel sufrió un conflicto entre dos organizaciones, no reconocidas por el Ministerio de Juventud y Deportes, que acabaron confiando la gestión y el desarrollo de padel en Francia a la FFT. La Federación incorporó oficialmente el padel en sus estatutos en la Asamblea General de febrero de 2015. El padel es administrado por la FFT hace tan solo cuatro años. Es poco y mucho a la vez. Pero cree que el padel puede despegar gracias a sus muchos clubes afiliados, sin mencionar las estructuras privadas autorizadas por la FFT que participan activamente en el desarrollo de este magnífico deporte, el “primo” del tenis.

 

 

Franck Binisti, redactor jefe de Padel Magazine, asegura que ha habido un fenómeno mundial en torno al padel en los últimos años. Y Francia es una de esas locomotoras. Muchas empresas privadas han invertido en el padel y han permitido que el padel pueda desarrollarse en Francia.

En cuanto a la Federación Francesa de Tenis, es una de las federaciones deportivas más poderosas del mundo. Desde 2018, la FFT ha estado invirtiendo en el padel, con un representante electo a cargo de su desarrollo. Las pistas de padel están surgiendo en todas partes.

Para tener una visión del mercado del padel en Francia y las empresas que invierten en él, podéis clickar aquí.

“El padel está en auge en Francia pero queda mucho por hacer, porque partimos de muy lejos, y aún no es un deporte popular conocido por toda la sociedad pero la ventaja que tiene es que es un fenómeno global y no regional. Por eso creo que no es una moda pasajera, se vuelve exponencial. Incluso algunos aficionados quieren su propia pista. El padel se convierte en tendencia, pero se espera que llegue a un nivel más general”.

Francia es un país en pleno desarrollo. Pero no es la única nación que disfruta del padel. Italia, Portugal y, por supuesto, Suecia, están entre las naciones europeas más desarrolladas en relación al padel.

Padel Magazine es el primer sitio de habla francesa de padel que ha logrado un crecimiento de dos dígitos durante varios años., con más de 1.2 millones de visitas de más de 200 mil lectores únicos en 2018. “Recuerdo el momento en que fui el único francés y extranjero en seguir en Madrid el Master de World Padel Tour. ¡Cómo han evolucionado las cosas!”.

Para Alfonso Bastida,  director de marketing de Nox, “la explosión del padel en Francia es ya toda una realidad. Aunque aún están lejos del número de pistas y licencias que tenemos en España el crecimiento está siendo exponencial. Cada vez vemos más practicantes y más nivel, con varios jugadores y jugadoras que dan el paso al circuito profesional. Esta tendencia va a ir en aumento con varios jugadores galos que se instalarán en España para intentar dar el salto como profesionales. Ojalá veamos pronto un francés peleando en lo más alto, sería un gran impulso para el padel en Francia y muy positivo para el padel en general”.

Francia está llamada a ser uno de los ejes de crecimiento en exportación junto con Suecia e Italia en el corto plazo. En la marca barcelonesa tienen muchas expectativas depositadas en el país vecino.

“Empieza a ser habitual que aparezcan reportajes en TV y periódicos nacionales. En nuestro caso, Francia es el tercer país de la UE al que más exportamos, por detrás de Suecia e Italia. Ha estado tradicionalmente muy dominada por multinacionales con fuerte implantación en el tenis. Esas marcas han aprovechado esta ventaja durante los primeros años de crecimiento del padel. Sin embargo, el jugador francés demanda cada vez más marcas que sean especialistas, con ADN 100% pádel.  Si bien es cierto que  marcas de padel hay muchas, solo unas pocas tienen una estructura que permita surtir el mercado francés y a la vez sostener una inversión constante en comunicación y marketing”.

“La entrada como patrocinador oficial de World Padel Tour (pala oficial) también está generando mucha visibilidad en todo el mundo y por supuesto en Francia ya que cada vez son más los aficionados que siguen el circuito profesional. Nosotros lo notamos en el interés de los retailers (minoristas) en Nox”.

 

 

“Nuestra apuesta por Francia es decidida. Buena muestra de ello es el hecho de que en los últimos meses hayamos incorporado varios jugadores,  entre los cuales destacaríamos a Adrien Maigret y Benjamin Tison, actualmente la pareja número 2 de Francia. Tampoco nos olvidamos del padel femenino. Recientemente hemos incorporamos a Léa Godallier, actual número 4 del ranking francés y que ya ha disputado varias pruebas del circuito WPT esta temporada. El motivo de que sean estos jugadores es sencillo: son grandes profesionales y deportistas que sienten la marca como propia. Y por supuesto: son muy buenos».

 

Alliance Padel, la marca distribuidora de Cartri en Francia, señala una serie de características del estado del padel en Francia.  Coinciden en destacar el gran desarrollo de nuestro deporte.

El aumento de pistas construidas conlleva un aumento del mercado aunque aun a día de hoy muchas de estas pistas se construyen en clubes de tenis y la gran mayoría de estos son públicos. La construcción de clubes únicamente de padel y privados no lleva el mismo ritmo que en otros países de Europa con gran crecimiento como puede ser Suecia.

La evolución que esperan que con el tiempo se vaya dando, pasa por un mayor protagonismo de clubes privados y con ello, de marcas nuevas y alternativas que vayan introduciéndose en el mercado francés. Los pro shop de los clubes privados normalmente cuentan con una mayor variedad de marcas y productos.

Con toda seguridad, el desarrollo del padel a nivel de menores será una de las vías de entrada para Cartri, que en España ejerce una privilegiada posición en el padel formativo tanto a nivel de clubes como de competición.

 

 

Deja un comentario

He leído y acepto la política de privacidad

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: Padel Lands
  • Finalidad: contactar contigo y resolver tus dudas.
  • Legitimación: tu consentimiento expreso tal y como se detalla en la política de privacidad.
  • Destinatarios: tus datos se almacenarán en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Padel Lands) dentro de la UE (ver política de privacidad de Webempresa).
  • Derechos: acceso, rectificación, supresión, anonimato, portabilidad y olvido de tus datos indicándolo en contacto@padellands.com, así como a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad