En el primer post sobre el padel en África descubríamos proyectos y os los contábamos. Pero no eran todos los que son. En esta segunda parte nos centramos en el norte y el sur del continente africano con dos protagonistas como el español Nacho Payan y el sudafricano Steven Cox.
Nacho Payán es el principal dinamizador del padel en Marruecos. Llegó allí hace cuatro años por un tema de trabajo y rápidamente se puso a buscar un club de padel para practicar su deporte favorito. Por aquél entonces había muy pocos sitios donde jugar pero consiguió entrar en un club privado aprovechando que era entrenador y podía transmitir sus conocimientos a los miembros de este club. Levaba mucho tiempo trabajando de entrenador en España y dando clases.
Ahora, cuatro años después, tiene un negocio totalmente enfocado en el padel con venta de material y pistas, academia, torneos… Con la academia lleva 3 años dando a conocer el padel. Los dos primeros en Buscura (La Palmeraie Country Club) y ahora en City Ball (Oasis Sports City) en el centro de Casablanca, con 4 pistas.
Este año han participado por primera vez en la Copa de África ya que el año pasado no pudieron ir a Senegal a la primera edición, a pesar de haber sido invitados. Quedaron segundos perdiendo contra Túnez en la final. No sorprende este buen resultado ya que en Marruecos hay cada vez más jugadores con base de tenis que adquieren un buen nivel.
Nuestro primer protagonista está seguro de que el padel explotará en África sobre todo en países con tradición en deportes de raqueta, como el tenis o el squash. Actualmente en Marruecos hay alrededor de 50 pistas entre las que hay en clubes y en propiedades privadas. Este proyecto a largo plazo está dando satisfacciones a Nacho, tanto a nivel profesional como en el plano personal.
Steven Cox es uno de los miembros de Padel S.A (Padel South Africa), junto a Noemí Llompart, mallorquina a la que conoció en Tailandia, lugar donde entonces vivían por sus respectivas circunstancias. En una de sus visitas a Mallorca, Steven descubrió el padel y quedó totalmente asombrado por ese deporte que nunca había visto. Rápidamente buscó pistas en su Sudáfrica natal y vio que no existía ninguna. Ambos decidieron mudarse a Sudáfrica para introducir el padel y la industria que le rodea. JP. Solomon, el tercer miembro de la empresa, se unió a los seis meses de su creación, por su amor al deporte y su convencimiento de la viabilidad del proyecto.
La primera cancha del país solo se construyó a fines de 2019, en Val de Vie, una finca privada ubicada entre los hermosos Cape Winelands de Franschhoek y Paarl. Es donde realmente comenzó el deporte en el país, y muchos de sus residentes se enamoraron instantáneamente del deporte. Ahora están buscando expandirse con más canchas para hacer frente a la afluencia de personas que comienzan a jugar.
Luego, Padel S.A. instaló la primera tienda de pádel en línea de Sudáfrica llamada The Padel Shop e importó el primer equipo de padel a Sudáfrica. Steven y su padrastro Stuart Tayler (propietario, diseñador y fabricante de Definition TV Lifts) también establecieron una empresa de fabricación de pistas de pádel en Somerset West llamada Padel Projects, que posiblemente sean las primeras pistas de pádel fabricadas localmente en África. Todavía están buscando su primera sede oficial para construir lo que creen que será el primer club de pádel dedicado de Sudáfrica. Están en conversaciones con varias partes y también esperan lanzarlo antes de fin de año.
En marzo de 2020, Rudi van Wyk de Padel Tennis SA y sus socios importaron e instalaron las primeras canchas públicas de Sudáfrica en Roodepoort, Johannesburgo (Ijump). Esto fue justo antes de que Sudáfrica se bloqueara debido a la pandemia de Covid-19, sin embargo, acaban de reabrir en septiembre, coincidiendo con el verano, y esperan que sucedan grandes cosas durante la temporada.
También se ha formalizado la Asociación Sudafricana de Padel y está formada por todos los empresarios y empresarios antes mencionados. Se han unido para ayudar a crecer el padel en su país, con el objetivo final de que sea reconocido como un deporte oficial en Sudáfrica. A partir de ahí, establecerán y ejecutarán ligas provinciales e interprovinciales, un campeonato nacional y el objetivo final de tener una selección nacional completamente competitiva para competir internacionalmente, siendo el primer torneo de la lista la Copa Africana de Padel en Egipto el próximo año.
Muy buen artículo sobre el pádel en África! Justo en Sudáfrica veremos pádel en una competición internacional por primera vez este año con APT!
Muchas gracias. Habrá varias competiciones y poco a poco el padel va aumentando su ritmo de crecimiento en el continente aunque todavía queda mucho por hacer. El trabajo de las personas que puedes ver en el artículo, tiene y tendrá que ver mucho con este crecimiento. En concreto en Sudáfrica es donde más está creciendo y además con proyectos serios. Estamos seguros de que el padel acabará siendo muy practicado en muchos países de África.