Siempre que escribimos sobre el crecimiento del padel destacamos a Europa y América como los continentes más destacados, de un tiempo a esta parte llama mucho la atención el incremento de clubs en la zona de Oriente Medio, sobre todo en Emiratos Árabes, Kuwait… pero no queremos olvidarnos de otros continentes en los cuales el crecimiento no es tan significativo en cuanto a la cantidad de clubes pero si lo es en cuanto a países en los que el padel ha hecho su aparición.

Seguimos de cerca el desarrollo del padel en África y lo primero que se debe resaltar es que actualmente ya son 16 los países de este continente en los que tenemos constancia de una mayor o menor presencia del padel. Este dato cobra más valor si se tiene en cuenta que hace exactamente un año eran 8 los países de África con al menos una pista de padel. El número de países a los que ha llegado el padel en este continente se multiplicado por dos en tan solo un año. Y en los próximos meses veremos cómo este número sigue aumentando.

El padel no es nuevo en África. Hace años que hay pistas en países como Egipto, Marruecos, Túnez, Senegal, Guinea Ecuatorial… y especialmente en Egipto ya es un deporte con una gran implantación, ya con cerca de 200 pistas. Es sin duda el país de África donde más se practica el padel, con dos cadenas como abanderadas del desarrollo del padel como son Go! Padel Egypt y Sport Royale Padel (antes Padelpod).

El país donde se está dando un crecimiento más rápido es sin suda Sudáfrica. Varios grupos han apostado por construir pistas tanto en clubes como en hoteles. Los que más lo han hecho son Africa Padel y Epic Padel, aunque otras empresas como Ten By Twenty o The Padel Hub también lo han hecho y tienen proyectos de cara al futuro.

Burundi, Costa de Marfil, Gabón, Kenia, Mauritania, Seychelles, Tanzania (Zanzíbar) y Zambia son los países a los cuales ha llegado el padel desde hace un año. En todos los casos en un nuevo club de padel o en clubes de otros deportes a los que se ha incorporado el padel menos en el de Seychelles, en el que las pistas se encuentran en un hotel. En algunos de estos países ya hay nuevos proyectos aunque no se prevé un crecimiento muy grande a corto plazo en ninguno.

Esperamos que el padel siga “conquistando” África y que dentro de un año podamos decir de nuevo que hay otros 8 países a los que el padel ha llegado como novedad. La próxima Copa de África se verá beneficiada, en términos de competición y nuevos grupos llegarán para invertir y contribuir al crecimiento de la industria del padel en general.

Deja un comentario

He leído y acepto la política de privacidad

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: Padel Lands
  • Finalidad: contactar contigo y resolver tus dudas.
  • Legitimación: tu consentimiento expreso tal y como se detalla en la política de privacidad.
  • Destinatarios: tus datos se almacenarán en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Padel Lands) dentro de la UE (ver política de privacidad de Webempresa).
  • Derechos: acceso, rectificación, supresión, anonimato, portabilidad y olvido de tus datos indicándolo en contacto@padellands.com, así como a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad

El padel sigue creciendo en España y afianza su internacionalizaciónFiesta del padel mundial