La experiencia del Padel Village en ISPO Múnich 2022 ha sido valorada de forma muy positiva por las marcas que se dieron cita alrededor de la pista que se instaló en el centro del espacio habilitado para ello en el pabellón C1 de la feria.
El escenario diseñado para acoger el Padel Village.
ISPO Múnich volvía a celebrarse y tras años de ausencia, el padel volvía a ser uno de los deportes presentes en la feria. Si bien el formato Padel Village era similar al que se dispuso por última vez en 2015, las circunstancias eran diferentes y eso se tenía que notar. Los stands que se ubicaban alrededor de la pista eran muy distintos y se notaba que la imagen de las marcas había evolucionado mucho desde entonces. El punto de partida ya se encontraba a un nivel mayor y la evolución del padel y su industria en los últimos tiempos, quedaba patente. La presencia de Uri Botello y Godo Díaz, junto a los jugadores alemanes Johannes Lindmeyer y Matthias Wunner en la pista central fue otro hecho a destacar.
El Clúster Internacional de Padel y su papel en ISPO Múnich.
El Cluster Internacional de Padel ha sido el principal “socio” de ISPO Múnich en lo que se refiere a la asistencia de marcas. Nada menos que 20 marcas asociadas al Clúster formaron parte del Padel Village. La valoración oficial así como de las distintas marcas con las que hemos podido hablar, es muy positiva. Lo es tanto a nivel de asistentes como de negocio.
El Clúster como organización formada por las principales marcas de la industria del padel, celebró una rueda de prensa en la que se presentó a los asistentes. Hizo un repaso de su trayectoria y ofreció un lunch que sirvió como acción de networking, propiciando la creación de relaciones comerciales entre muchos de los asistentes.
La asociación AFYDAD (Asociación Española de Fabricantes y Distribuidores de Artículos deportivos) también colaboró con ISPO Múnich en el Padel Village y participó en esta rueda de prensa, representada por su presidente, Andrés de la Dehesa. También participó Oriol Serra, gerente de INDESCAT (Clúster Catalán de la Industria del Deporte).
La feria.
Como señala la revista Tradesport, la vuelta a la actividad era el aspecto más destacable de la edición 2022 de ISPO Múnich. Cambios de fechas y algunas dificultades más no impedían que una de las ferias relacionadas con el deportes más importantes de Europa se celebrase. Además con una muy buena asistencia de público. La organización publica una serie de datos entre los que destacan los alrededor de 40.000 visitantes profesionales de un total de 117 países. Diferentes conferencias, eventos, demostraciones… que como siempre, hicieron que sea una cita para apuntarse en el calendario.
Futuro.
Por varias razones, la impresión general es que la presencia del padel en ISPO Múnich debe ir a más con el transcurso de los años. Es lo lógico dado el crecimiento que está experimentando el padel pero hay otros factores muy importantes. Al no ser una feria exclusivamente dedicada al padel, el Padel Village se ve beneficiado porque atrae a un buen número de visitantes de la feria en general, aparte de los que lo visitan porque ya tenían pensado hacerlo. El enclave geográfico también es de gran importancia. Al encontrarse en la zona central de Europa está razonablemente accesible para empresas y aficionados de prácticamente todo el continente.
Fotos: ISPO Múnich, Clúster Internacional de Padel, Siux.
Post anteriores sobre ISPO Múnich:
El Padel Village vuelve a ISPO Múnich 30/09/2022.
La industria del padel en Europa 12/10/2022.
Padel Village en ISPO Múnich y el Clúster Internacional de Padel 18/11/2022.